- About
- Take Action
- News
- Coronavirus
- Coronavirus Resources for Workers
- Recursos de Coronavirus para Trabajadorxs
- COVID-19 Resources from National COSH
- COVID-19 Worker Fatalities
- COVID-19 Campaigns and Toolkits
- COVID-19 Fact Sheets by Industry
- COVID-19 PPE and Safe Cleaning
- COVID-19 Workers Comp, Paid Sick Time and other Benefits
- COVID-19 Government Resources
- COVID-19 Relief Bills
- COVID-19 Multilingual Resources
- Resources
- Campaigns
- Conference
- Workers' Memorial Week
- WMW Resources
- Semana Conmemorativa de los Trabajadorxs Fallecidos
- 2021 WMW Toolkit - Caja de Herramientas de la WMW 2021
- Workers' Memorial Week Archives
- Submit Your Event! / Envíe su evento!
- 2021 Workers' Memorial Week Events
- 2021 WMW Webinar
- Taller en Línea de PWA: Semana Conmemorativa de Trabajadorxs de 2021
- Family Resource Guide
- Guía de Recursos para la Familia
- Faces of Workers' Memorial Week 2020
- Fatality Database
- 2020 Dirty Dozen Report
- La Docena Sucia de 2020
- 2020 Dirty Dozen Video
- El video 2020 de La Docena Sucia en español
You are here
COSH anunciará una edición especial de coronavirus de La Docena Sucia, un reporte acerca de empleadores peligrosos
Thursday, April 23, 2020
Press Contacts:
Contacto: Roger Kerson, Roger@nationalcosh.org, 734.645.0535
Marianela Acuña Arreaza, marianela@nationacosh.org, 862.621.4493
Advisory: Lunes 27 de abril 1pm Este / 10am Pacífico
COSH anunciará una edición especial de coronavirus
de La Docena Sucia, un reporte acerca de
empleadores peligrosos
El informe detallará los peligros que enfrentan trabajadores esenciales
y trabajadores latinos en diferentes industrias estadounidenses
SAN DIEGO, CA - El Consejo Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (COSH Nacional) anunciará el lunes 27 de abril a los empleadores de “La Docena Sucia” de 2020. Esta edición especial de Coronavirus destacará a los empleadores que ponen en riesgo a trabajadores y comunidades debido a prácticas riesgosas, acoso y discriminación racial en el trabajo.
Quién:
Jessica Martinez, co-directora ejecutiva, COSH Nacional
Sabina Trejo, organizadora, Centro de Trabajadores por Justicia Racial de Nueva Orleans, activa en la campaña para ganar justicia para los trabajadores y las familias que sufrieron en el colapso del hotel internacional Hard Rock en Nueva Orleans.
Luisa Mendez, una trabajadora de Chipotle en la ciudad de Nueva York que fue despedida el noviembre pasado después de que llamó para pedir un día de enfermedad para cuidar a un familiar con enfermedades crónicas, una preocupación para muchos trabajadores cuyas familias han estado expuestas al coronavirus. Luisa fue contratada nuevamente después de que la Ciudad llegó a un acuerdo con Chipotle por violaciones de la Ley de Días de Enfermedad Pagados.
Trabajadora de Voyant Beauty, que un proveedor de Victoria’s Secret y otras compañías, donde un trabajador ya murió por COVID-19 y donde otros no están protegidos contra el virus.
Qué: Telephone conferencia de prensa acerca de “La Docena Sucia de 2020”
Cuándo: Lunes, 27 de abril, 1:00pm EST/ 10:00am PST
Dónde: Para recibir la información de llamada, escriba a marianela@nationalcosh.org
El reporte “La Docena Sucia de 2020" se publica en conmemoración de la Semana de los Trabajadores Fallecidos, en honor a los trabajadores que perdieron la vida en el trabajo y sus familias y también reconoce a aquellos que sufren lesiones y enfermedades ocupacionales. El informe de este año, una edición especial de Coronavirus, destaca los riesgos que enfrentan los trabajadores esenciales, incluyendo muchos trabajadores latinx, y el fracaso de numerosos empleadores de cumplir con su responsabilidad legal de proporcionar condiciones de trabajo seguras durante la actual crisis de salud pública.
"La pandemia de coronavirus ha amplificado una crisis en curso que demuestra cómo el sistema de salud de EEUU no ha logrado cubrir las necesidades de las comunidades de color, con tasas de mortalidad dramáticamente más altas para latinxs y afroamericanos", dijo Jessica Martínez, co-directora ejecutiva de COSH Nacional. "Lo mismo es cierto en nuestros lugares de trabajo, donde vemos un aumento mucho mayor en las muertes por lesiones en el lugar de trabajo entre los trabajadores latinxs y afroamericanos".
Los panelistas describirán los riesgos de COVID-19 para los trabajadores, así como los riesgos continuos en el lugar de trabajo en una variedad de industrias. En 2018, más de 5250 personas murieron por trauma en el lugar de trabajo, un aumento del 8.9 por ciento desde 2014. Las muertes en el lugar de trabajo aumentan aún más rápido para los trabajadores latinxs, un aumento del 19.5 por ciento, durante el mismo período de cinco años.
National COSH recientemente lanzó un “Modelo de exigencias de seguridad y salud en el lugar de trabajo para trabajadores esenciales", para ayudar a los trabajadores y sindicatos a obtener condiciones de trabajo más seguras durante la pandemia COVID-19. Estas recomendaciones serán discutidas durante la llamada de prensa telefónica del 27 de abril.
Para unirse a la llamada de prensa el lunes 27 de abril, los reporteros deben confirmar su asistencia a marianela@nationalcosh.org para recibir información sobre llamadas.
* * *
COSH Nacional conecta los esfuerzos de las coaliciones locales de salud y seguridad ocupacional en las comunidades de los Estados Unidos, abogando por la eliminación de los riesgos prevenibles en el lugar de trabajo. Para obtener más información, visite coshnetwork.org. Síganos en Facebook y en Twitter @NationalCOSH.
- 2398 reads